Turismo en Venezuela

jueves, 31 de agosto de 2017

RESTAURANTES CON SELLO VENEZOLANO

En estos días en cada rincón del mundo podrás encontrar un venezolano, en Madrid somos muchísimos los que vinimos con una mochila llena de ganas e ilusiones para emprender una vida nueva, reinventarnos, crear, trabajar, crecer y progresar.


Vas por allí caminando por la vida sin pausa pero sin prisa y entras a un local que te gusta por Xs razón y te atienden amablemente con un acento caribeño que te hace sentir como en casa, esa sonrisa alegre, ese calor humano bonito de nuestra tierra y como nosotros somos habladores, nos contamos la vida en un momentito, así vamos conociendo los nuevos restaurantes con sello venezolano en esta ciudad tan alegre que nunca duerme. 

Empezamos por un sabado de paseo en un mercado que tiene casi 60 años de funcionamiento continuo, inaugurado en 1962, el Mercado Municipal de Chamartin, con casi 70 locales. 

SUSHI, SUSHI, Cuando piensas en Sushi,
¿Qué te viene a la mente?

¿Te acuerdas de esos roles gigantes de venezuela? Con diferentes salsas, decoraciones, hasta con plátano, divinos, que tan solo con imaginarlos se nos hace agua la boca.




Aunque sabías que esos roles no son los típicos roles japoneses, son una fusión de muchas cosas, eso es tan raro para ellos como sería para nosotros ponerle mermelada a una arepa.

Es raro ver a japoneses comer en un restaurante de sushi, donde el maestro sushero te dice, ¡Hola pana! ¿Qué te pongo? pues sí, en el Mercado de Chamartín, hay una esquinita de sabor asiático, donde ves japoneses comer mientras hablan con el maestro sushero que es Caraqueño, ama cocinar, te explica y prepara todo frente a ti, te cuenta los tipos de pescado, cortes, forma correcta de comer sushi, con una paciencia digna de un maestro samurai.

En Akatsuki
abierto de 9:00 a 20:00 podrás sentirte por un ratico en Japón entre sabores fresco de pescados, el arroz fresquito elaborado día a día, nada congelado, todo recién hecho frente a ti, con Hyrum su maestro sushero quien con paciencia y cariño te explica cada cosa y como se prepara. 





Para continuar con nuestra lista de Venezolanos emprendedores, tenemos otro rinconcito, al cual podrás ir a disfrutar de un desayuno divino y acompañarlo de unas tartas de muerte lenta con un cafecito.




En Martin´s cakebar, alucinarás con las tartas son su especialidad, no podrás pedir solo una, porque todas se ven divinas, no solo tienen una pinta deliciosa, ¡SON deliciosas! decoradas con mucho cariño por Mariela, la repostera estrella del local y atendido por sus hijas, quedarás complacido con su amable y esmerada atención, hay tartas de diferentes sabores, puedes pedir tartas personalizadas y decoradas para tus fiestas.




Mi favorito aquí son las tostas de aguacate con salmón y para llenar ese huequito del postre, la degustación de tartas, pero advertencia es para dos personas, solo que mi límite de postres es infinito. 

Están ubicados en la calle Palafox 1, cerca del metro de Bilbao. Y como yo soy animal lover y me encanta salir con Evy la huskie, ellos admiten la entrada de mascotas, así que para mi este sitio es ideal.

Aquí os dejo unas fotitos para que vean sus delicias y se animen a visitarlas.





¿Conoces más restaurantes de emprendedores Venezolanos en Madrid? comenta así vamos a conocerlos.

martes, 11 de julio de 2017

Madrid y sus PLAYAS


🐚🐚🐚🐚🐚 

Claro que Madrid tiene playas, no las que conocemos con olas, en el Caribe o las azules transparentes de Tailandia... pero sí, aquí no hay excusa para estar aburrido y sin refrescarse en Verano... 🏝🏞

Madrid es una comunidad encantadora, llena de vida y fiesta a toda hora, restaurantes, arquitectura histórica y vanguardista para todos los estilos, es una ciudad siempre viva en todo momento conseguirás bares y algún lugar así sea pequeñito, que sigue de fiesta a la hora que sea.

Pero cuando quieres lugares más tranquilos y verdes te ofrece un sin fin de pueblos a un poco más de 1 hora de recorrido desde el centro, encontrarás muchos espacios 
para aislar la mente del suburbio y relajar los sentidos...

🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚

Aja y... ¿Qué hago en Verano? 

 Embalse de San Juan


¿No tienes tiempo de ir a una playa?

Madrid te regala muchas opciones para el calor

🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚🐚

Lo que viene a tu cabeza cuando piensas en verano y en MADRID es calor, vapor, parques y fuentes, piscinas municipales llenas de almas que como tú buscan refrescarse, pero ¿ Sabes cuantos embalses tiene Madrid? Pues, bastantes, todos diferentes para quitarle calor al cuerpo y disfrutar un día en estas playas dulces rodeado de naturaleza.

El más popular el EMBALSE DE SAN JUAN,  al que se llega atravesando el pueblo de Pelayos de las Presas, con su presa de  78 metros, construida en el año 1961, este embalse tiene numerosas playas y embarcaderos 14 kilómetros de arenita playita, para disfrutar, rodeados de restaurantes y chiringuitos para comer, se pueden practicar deportes acuáticos y alquilar lanchas para skiar o hacer wakesurf, mi playa favorita es la que esta entrando por el pueblo de San Martín de Valdeiglesias, alquilan kayaks y casi nunca está abarrotada como las playas cerca de la presa que son las más comunes, ademas de que están mucho mas limpias.


Si vas desde Madrid se llega por la carretera M- 501, llamada la carretera de los pantanos, 66 km de Madrid 1 hora y 20 minutos aproximadamente. 

Si quieres ir a mi spot favorito, aquí te dejo las coordenadas para el GPS: 
40,3929839, -4,3675626.

















Bolarque 


No por ser embalses todos, son iguales, el Embalse de Bolarque con sus aguas turquesas te va a gustar, para entrar hasta las 9 de la noche hay que pagar 6€, la playa no es muy grande, hay zona de picnik con sus mesas, un restaurante y un gran parking con vigilancia, no se puede ir con mascotas, no dejan entrar a los perritos razón por la cual no es mi favorito, esta rodeado de montañas que fornan parte de la Sierra de Altomira, con cotos de caza muy cerca, una zona de ciclismo y rutas de senderismos.

Este embalse no es Madrileño, es parte de la Comunidad de Castilla de la Mancha,  fue inaugurado en 1910 como una central hidroeléctrica y tiene unas caminerias lejos de la playa, con un museo.

La carretera para llegar a la playa es pequeñita se atraviesa el cementerio del pueblo y tiene dos zonas, la playa y el club nautico.

Se encuentra a 1 hora 30 min y a 113 km de Madrid, un tip gastronómico, para el regreso, hay un montón de restaurantes de carnes y algunos a leña, para que le des alegría al estomago, ya la dicha que da oler cuando pasas te sabrá ubicar en el camino.


Salto de Bolarque y Presa


Embalse de Bolarque




Bolarque
Evy en Bolarque

Bolarque desde la Carretera.









Embalse de Bolarque.















Presa Atazar
Embalse de Berruecos Atazar.




El Embalse de Berruecos o  del Atazar, a 43 km de Madrid hacia el norte es un mini mar entre praderas de pinos, este tiene una forma de llegar en bus desde Plaza Castilla que te deja en pueblo de El Berrueco, con el bus 191, con un viaje de 3 horas, así que se prefieres ir es mejor rentar un coche.





Vale la pena, porque este embalse es enorme, abierto sin montañas que limiten la vista, solo unas pequeñas colinas de pinos, por lo que a mi me hizo sentir en un mar, hay restaurantes cerca, con unas vistas muy lindas.



Evy en Berruecos, Atazar,
Este embalse es bien particular es el más grande de la comunidad de Madrid, por lo cual se le conoce como el "Mar de Madrid", fue construido en 1972, tiene una presa de 134 metros de altura sobre la que se encuentran dos canales de circulación de vehículos, que te llevan a un mirador, el suelo no es arenita o césped como los otros dos, es de piedritas, al mejor estilo de una cantera por su forma de construcción llegar entre sus pendientes a sus playas no es muy sencillo. 

 
A falta de mar, bueno son los embalses.... 


Mi perra de las nieves ahora es perra de agua


 


Presa de Atazar.




Y como lo bueno se hace esperar, para mi el pantano más lindo de los que he visitado hasta ahora, es el Pantano de Entrepeñas, a 112km de Madrid.


Embalse Entrepeñas desde carretera GU-999


Está en la comunidad de Castilla de la Mancha, cerca del pueblo de Guadalajara y el pueblo de Sacedón, tiene una pequeña urbanización Las Anclas muy tranquilas, tanto que algunas casas parecen abandonadas.




Atardecer desde La Urbanización las Anclas. Embalse Entrepeñas

Por lo que pude preguntar en la entrada a la urbanización en la Iglesia que está junto a la plaza, es que muchas de estas casas las alquilan, la verdad es que da gusto pasar un fin en una de esas casotas entre amigos y con una buena barbacoa, las vistas impresionantes del atardecer y una serenidad perfecta. 

Viaducto de Entrepeñas, carretera N-204


Tiene un club náutico, alquilan lanchas, motos de agua entre otras cosas. 



Aún me faltan muchos por conocer cada fin de semana trato de ir a uno diferente por lo cual poco a poco iré subiendo información, si conoces alguno que me puedas recomendar escribe en los comentarios para ir de paseito.

Vista del Embalse de Entrepiedras desde el Viaducto



















Y si te quieres unir a un paseo o invitarme a uno, pues también escribe.
Atardecer en el Pantano de San Juan




San Juan, el pantano.


Pantano de San Juan

Pantano de Entrepeñas, ya cerca del Río Tajo.

Embalse Entrepeñas desde carretera GU-999