Hay
lugares de Venezuela, que no me gusta decir donde quedan, ni como
llegar, lugares que prefiero que se queden en el anonimato, evitando
así que sufran a causa de la poca conciencia ecológica de algunos
venezolanos.
¿Pero
como no contarles sobre esta playa?
Entre
montañas, sin señal para ninguna operadora de telefonía móvil,
arena finita, cocoteros que aún se mantienen firmes, sin tolderos que
las cortan para poner sus tarantines, sin vendedores fastidiosos,
sin electricidad, con unas cascadas y saltos con toboganes naturales
para disfrutar de chapuzones desde una altura de 7 metros. Se
encuentra una hermosa playa, llamada Tuja.
Este hermoso paraíso tropical, con una población de 22 personas, una escuelita que es el cuarto de una casa, dos canchas de bolas criollas, una cantina frente al mar, (que solo atiende en temporada alta) es perfecto para huir de la realidad y dejarse llevar por la tranquilidad del lugar.
Pues
si lo que quieres es disfrutar de la paz de una playa, esconderte del
mundo por unos días en el medio de una ensenada, disfrutar de la
pesca, playa Tuja es tu opción.
Esta
playa, para muchos es desconocida, pues al no prestar servicios
turísticos, es solo para grupos aventureros que llevan todo, algunos
van hasta con planta eléctrica para pasar sus días de la manera más
placentera posible.
Acampar
aquí es una delicia si vas con todo, desde cocina, toldos grandes
para las lluvias inesperadas, sillas, mesas, linternas, parrillera,
ollas, carpas, colchones, tienes que llevar TODO. Pero la experiencia
vale la pena si acampar es de tu agrado.
Esta
linda ensenada se encuentra entre la Playa de Puerto Cruz y Cepe, es
de oleaje suave, por lo que hacer snorkel aquí es súper chevere, ya
que a pocos metros de la arena del lado derecho de la playa, hay una
pared de coral donde podrás ver hasta peces piedras.
El tobogán y parte de uno de los pozos
El río llegando al mar
Como
llegar:
Existen
dos lugares desde los que se puede acceder a Tuja, el primero es
Puerto Colombia en Choroní, desde allí se puede tomar una lancha
que los conduce hasta la Ensenada. Para llegar a Puerto Colombia
deben tomar la carretera que conecta a Maracay y a Choroní, ésta se
halla al final de la avenida Las Delicias. La navegación suele
tornarse fuerte de ida más que de retorno por ir en contra de la
corriente. Con un tiempo de 40 minutos.
Otra
forma de ir si vas desde Caracas, es ir hasta Chichiriviche de la
Costa, la vía esta buena, pasan carros pequeños sin problema, el
paisaje es muy lindo y tienes vistas hermosas de acantilados, que los
amantes de la fotografía apreciarán, podrás dejar el carro en
algún estacionamiento del pueblo de Chichiriviche. La navegación
por esta vía es más tiempo aproximadamente 1 hora con 10 minutos y
en caso contrario a la ruta por Maracay la ida es tranquila pero el
retorno es más fuerte.
RECUERDA QUE DEBES LLEVARTE TU BASURA, AQUI NO HAY NINGÚN TIPO DE SERVICIO, NO DEJES QUE LA BASURA SE ACUMULE.
DISFRUTA DE LA PLAYA EN ARMONÍA CON EL AMBIENTE.