Turismo en Venezuela

lunes, 30 de enero de 2012

Cuevas de Aldredo Jahn




Cuevas de Aldredo Jahn

En 1978 fue decretado monumento nacional, aunque lleve el nombre de Aldredo Jahn no vayas a creer que este hombre fue el que las descubrió, fue la asociación venezolana de espeleología, lleva este nombre en honor a todos los avances en diversas disciplinas científicas en la que Alfredo Jahn fue el pionero.

En la sexta cueva más grande de Venezuela y la mas grande la región central, es parte del parque nacional Avila o Waraira Repano por estar ubicada en su parte mas oriental.

La cueva esta formada por caminos adornados por estalactitas y estalagmitas, posee una fauna de cuatro especies de murciélagos reportados y en su interior circula la quebrada el Cambural, aunque es una cueva húmeda te recomendamos ir con tapaboca, debido al riesgo de contraer histoplasmosis, esta enfermedad que afecta a los pulmones, es causada por un hongo (Histoplasma capsulatum), la enfermedad es propia de las cuevas secas y se produce por la inhalación de esporas que están en el guano seco o excremento de animales y que por la acción del tiempo se transforman en polvo, existen sesiones secas en la cueva, por lo que recomiendo usar tapaboca.

La vegetación que rodea la cueva son bosques tropicales húmedos y ríos.

Como llegar:

Llegas a Birongo es fácil el camino porque esta bien señalizado.
Pasas el río dos veces si vas en rustico es mejor, aunque se ven carros pequeños pasar, dejas el carro en la zona para acampar, desde allí hasta las cuevas son 30 minutos caminando por senderos de tierra y mucho barro.

Si quieres disfrutar de la cueva con más libertad, puedes contratar un guía, así disfrutarás sin riesgo a perderte. 

Que debes llevar:

Casco.
Linterna.
Ropa cómoda que se seque rápido.
Traje de baño.
Tapa boca.
Zapatos deportivos.

Toda la ropa se va a mojar y llenar de barro, hay un parte de la cueva que solo se pasa arrastrándose.
Hay cascadas muy linda.
Lleva las cosas que se puedan dañar en bolsas bien cerradas.
Si eres claustrofóbico no es un viaje para ti.
Si te gusta la aventura te encantara estar en el salón chaguaramo o salón de la lluvia, verás murciélagos.
La señal en cualquier operadora es muy mala. 


                la cascada final después del arrastradero
                                  zona de acampada
                                       llegando
                      camino hacia la entrada de la cueva
                                la entrada a la cueva
                                entrada a la cueva
                            llegamos a la entrada
                           una  decoración muy especial
                                        río interno













 

martes, 24 de enero de 2012

MARGARITA 4X4


Macanao 4x4

En la hermosa Isla de Margarita, no solo encontrarás playas perfectas para hacer todo tipo de deportes de mar, si quieres aventuras 4x4, pues ve a la península de Macanao!

Esta parte de la isla poco conocida para muchos, esconde playas hermosas y paisajes xerofitos casi vírgenes donde puedes aislarte de todo y quedar rodeado únicamente por el ruido de las olas y del viento!!

Esta travesía en época de lluvia te lleva a ríos que nacen de la nada y terminan en playitas escondidas llena de caracoles y conchas, perfecto para aquellos que las coleccionan, con oleaje moderado, estas son santuarios de tortugas marinas por lo que te recuerdo NOO meterte con el carro hasta la arena, si lo haces puedes romper todos los huevos de tortugas marinas que desovan en estas playas remotas!

Como llegar:

Pasa la Laguna de la Restiga y a mano derecha, encontraras un letrero que dice punta de Tigre el Tunal.... pasa la garita de piedras y llegarás a un pueblito de pescadores llamado el Maguey.... allí la aventura comienza....

Si ruedas 45 minutos encontrarás un faro con una vista relajante de la parte norte de Macanao!

Que debes llevar:

Protector solar.
Agua y comida si quieres rodar hasta el faro.


Recuerda:

No venden nada
No hay bomba de gasolina cerca
No hay señal para ningún tipo de operadora.
Si no tienes rustico no es recomendable que te aventures el terreno tiene rocas y fracturas que dañarían el carro.


 PUEBLITO EL MAGUEY
 CAMINO CON GRIETAS
 ASÍ ES EL CAMINO
 DUNAS ANTES DE LA PLAYA
 CAMINO HACIA EL FARO


No dejes basura, no contamines, es una zona casi virgen, donde anidan las tortugas

lunes, 16 de enero de 2012

Relajate en Caracas

Si vienes de visita a Caracas por cualquier razón y quieres ir a un lugar agradable, sube a la montaña Waraira Repano “Cerro Avila” donde podrás pasar un día relajante.

 desde abajo
 vista del pico Naiguata desde el centro de Caracas
la Guaira desde el camino que va al hotel
 Caracas
                                                          El hotel
                                                            Paseo
                                                   Entrada al hotel
                                               Llegaron las nubes
                                                            Caracas
                                          Otra de Caracas al atardecer
                                           puestos de comida....
                            el Mirador antes de Galipan si van en rustico
                                                Parrilla todo sabroso
                                                         Galipan
                             una de las calles del pueblo de Galipan
                                                     Vista de Galipan
                                                Desde Galipan

                                           El hotel desde Galipan
                                                    Desde Galipan

Subir a la cima de esta montaña a 2140 m.s.n.m no será difícil, pues cuentas con dos formas de llegar, por teleférico subiendo desde Mariperez o en rustico desde Cotiza, ambos son económicos y llegarás en 20-30 minutos aproximadamente.

Si vas en carro particular, recuerda que tiene que ser 4x4 puedes subir desde Cotiza o desde la entrada de San José de Cotiza a nivel de la cota mil, el horario es desde las 7 am hasta las 5 pm, después de esa hora la guardia ubicada en el Punto de Guarda Parques de los Venados no te dejará ingresar al parque nacional. Cuando llegues a la entrada del parque verás un estacionamiento en medio de los arboles hasta allí dejan llegar a los rusticos.

Estando ya arriba, rodeado de vegetación y un clima fresco, encontrarás un camino de piedras que termina en el Hotel Humboldt construido en 1956 en el gobierno del General Marcos Pérez Jiménes, el primero nombre del hotel fue “hostería de la cota 2000”, a lo largo de este camino hay kioscos con venta de comida, tendrás para escoger entre fresas con cremas, dulces típicos, licores casero, churros, pastelitos, etc.... también hay restaurantes donde la parrilla y el fondue son sus platos mas famosos. También hay una pista de pajinaje sobre hielo, parque y dependiendo de la fecha encontrarás musica en vivo.

Actualmente el hotel no presta servicios, solo los salones de fiesta son utilizados para diversos eventos sociales.

Si recorres todo esto y quieres seguir paseando, toma un 4x4 y baja al pueblo de Galipán allí podrás comer parrillas, platos con pernil, fondue, comprar artesanía, montar caballo, alquilar habitaciones en diversas posadas para todos los gustos y presupuestos.

Que debes llevar:

Cámara la vista hacia cualquier lugar de la montaña es lindisima.
Si vas solo a Galipán dinero en efectivo, allá no hay cajeros.
Si eres de los que sufren de frío lleva un buen suéter y algo más para cubrirte.
Lleva calzado cómodo.